Ir al contenido principal

Un “yanki” en la corte del faraón

 

Toma posesión el nuevo gobierno interino de Egipto

 

Toma posesión el nuevo gobierno interino de Egipto

AFP  Abdelfatá al Sisi,

 

El jefe del Ejército egipcio, Abdelfatá al Sisi, presta juramento como nuevo viceprimer ministro además de ministro de Defensa. El nuevo “monigote” de Obama, ha prestado juramento el martes como primer ministro. después de derrocar al electo primer ministro Mohamed Mursi

Primer Ministro del nuevo gobierno interino de Egipto

El nuevo Gobierno egipcio, está encabezado por el economista Hazem el Beblaui, tomaron hoy posesión de sus cargos ante el presidente interino, Adli Mansur, en una ceremonia televisada.

Los primeros fueron Beblaui y el ministro de Defensa al Sisi, que mantiene la cartera además del puesto de primer viceprimer ministro. También se mantienen en sus cargos los titulares de Interior, Mohamed Ibrahim; de Turismo, Hizham Zazu; y de Antigüedades, Mohamed Ibrahim.

De  Exteriores se hará cargo el exembajador egipcio en Washington Nabil Fahmy. El economista Ahmed Galal, ocupa el cargo de ministro de Finanzas, en un momento de grave crisis económica en el país.

Doria Sharaf el Din, periodista televisiva, ocupa la cartera de información. Es una de las tres mujeres que forman el nuevo gobierno-

La Presidencia egipcia aseguró horas antes del acto de investidura que no se ha excluido a ningún sector de la sociedad ni a los islamistas del Gobierno de transición, que sin embargo ha sido rechazado por los Hermanos Musulmanes y otros grupos afines.

Que los Hermanos Musulmanes y varios grupos religioso islámicos, no quieran formar parte del nuevo gobierno, deja abierta una puerta a la preocupación por lo menos.

Disturbios Egipto

Más de 400 detenidos por los disturbios junto a la estación de tren de El Cairo

ELFQI/EFE

Las fuerzas de seguridad egipcias han detenido a 401 personas por su participación en los disturbios de la noche de este lunes en la céntrica plaza Ramsés de El Cairo, junto a la estación del ferrocarril, informó a una fuente policial.  La fuente explicó que los arrestados han sido presentados ante la Fiscalía General, que ya ha abierto una investigación por estos sucesos, que también se produjeron en otros puntos de El Cairo. Entre los heridos, hay doce efectivos de la policía, entre ellos tres oficiales, varios de los cuales fueron alcanzados por cartuchos de postas.

En los choques entre islamistas partidarios del depuesto presidente Mohamed Morsi y la policía en esa plaza cairota murieron al menos dos personas, mientras que el total de víctimas mortales en la capital egipcia asciende a siete, según ha informado la televisión estatal.

Con nuevos incidentes en el Sinaí, Israel acumulando tropas y muchos Hermanos armados por esos lares, tal vez la situación no este tan controlada como quieren que parezca.

Fuentes:.20minutos.es,ABC.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

CERÁMICA POPULAR ESPAÑOLA V - ARAGON 2ªPARTE, TERUEL

    PRECIOSAS PIEZAS DE PUNTER La cerámica tradicional turolense, aparece entre los siglos XIII y XIV. Estamos en el inicio de una auténtica cerámica mudéjar; cerámica que se desarrollará de igual manera en los siglos siguientes. Se presenta como una de las pocas en las que se incluyeron todas las especialidades del barro, desde la cantería y la ollería a la producción de vajillas y azulejos, no faltando la tejería y ladrillería. Estas formas de artesanía, se han ido conservando a través de los tiempos, como consecuencia de la permanencia en nuestro país, y en la capital turolense, de muchos maestros azulejeros de tradición y raigambre moras. Indudablemente, estos artesanos de la arcilla siempre han ocupado un lugar importante en la historia de esta ciudad. Consultando los Fueros de Teruel, podemos comprobar que esta actividad artesana de la arcilla estaba enfocada tanto a la producción de ladrillos y tejas para la construcción (muy presentes en el patrimonio histórico turole...

CERÁMICA POPULAR ESPAÑOLA IV, ARAGÓN primera parte

  Villafeliche, fue un centro importantísimo de fabricación de cerámica a partir del SXVII, muchos de los alfareros se intercambiaban con Muel con lo que la producción en cuanto a ornamentación es muy similar. En la segunda parte volveremos sobre sus especiales características. ALFAR DE VILLAFELICHE Plato Vilafeliche. Siglo XVIII Aragón ha tenido una gran tradición alfarera, en la actualidad apenas queda nada de su antigua proliferación alfarera. Fueron centros alfareros aragoneses:  Abiego, Abizanda, Alagón, Albelda, Alcampel, Alcañiz, Alcorisa, Alfamén, Alhama de Aragón, La Almolda, Almonacid de la Sierra, Alpartir de la Sierra, Aso Veral, Ateca, Ayerbe, Bandaliés, Barbastro, Bárboles, Beceite; quizás Belchite; Belmonte de Calatayud, Benabarre, Biescas, Borja, Bronchales, Cabra de Mora, Cadrete, Calamocha, Calanda, Calatayud, Calcena, Cantavieja, Codos, Crivillén, Cuatro-Corz, Chodes, Daroca, Ejea de los Caballeros, Encinacorba, Foz, Fraga, Fuentes de Ebro, Fuentes de...

El Gurú Luis de Guindos, vuelve a profetizar

  De Guindos: «España está en el camino correcto y corrigiendo problemas» Espero que de tanto decirlo, por lo menos él, se lo crea. Para el ministro, hace un año y medio España estaba en un camino de «perdición» desde el punto de vista económico, político y social Luis De Guindos El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha manifestado hoy en Valencia que España «está en el camino correcto y está corrigiendo los problemas», y que «el saneamiento nos va a poner en la trayectoria adecuada». Mientras, The Economist, propone bajar los salarios, “minijobs” y más recortes en España. Dice que «La oscuridad en España es casi palpable», que el país continúa en una «profunda recesión» y que sus cifras económicas son «siniestras». Como siempre se nota la gran devoción que nos tienen los ingleses. Fuente: EFE