Ir al contenido principal

España jugó un partido decepcionante ante un Brasil en “su salsa”

Brasil 3-España 0
 
foton
Neymar levanta el trofeo de la Copa Confederaciones. / Felipe Trueba (EFE)
 
El partido. En el primer minuto Fred aprovechó un balón dividido en el área rival para ponerlo por encima de Íker Casillas.
Luego España intentó empatar y estuvo a punto de conseguirlo cuando Pedro remató al lado contrario de Julio Cesar, pero como un salvador David Luiz desvió la pelota a centímetros de la línea de gol.
Cuando parecía que iba a culminar la primera parte, un contragolpe brasileño superó a las líneas españolas. Oscar habilitó a Neymar ante el fallo del lateral Álvaro Arbeloa,. Neymar remató una línea con la zurda, imposible para Casillas, quien no pudo hacer nada para evitar la segunda anotación de Brasil, y la cuarta del torneo para la joven estrella, en el minuto 44.
En el 55’, España intentó atacar de nuevo y estuvo a punto de conseguir el empate cuando Pedro remató al lado contrario de Julio Cesar, pero como un salvador David Luiz desvió la pelota a centímetros de la línea de gol. Una jugada para enmarcar.

España  tuvo su oportunidad de conseguir acortar distancias con un penalti cometido contra Sergio Ramos, pero salió fuera.

La expulsión del central Gerard Piqué, quien vio la cartulina roja tras realizarle una falta a Neymar, cuando este se encarreraba solo a la portería al 68’ acabó con la moral del equipo.
Brasil: Julio Cesar; Marcelo, David Luiz, Thiago Silva, Dani Alves, Paulinho, Luiz Gustavo, Hulk, Oscar, Neymar, Fred. D. T.: Luiz Felipe Scolari.Cambios: Jadson (Hulk, 73’); Jo (Fred, 80’); Hernanes (Paulinho, 88’).
España: Íker CasillaSin lugar a dudas, lo que acabó con el ímpetu de los campeones del mundo fue la expulsión del central Gerard Piqué, quien vio la cartulina roja tras realizarle una falta a Neymar, cuando este se encarreraba solo a la portería al 68’.s; Jordi Alba, Sergio Ramos, Gerard Piqué, Álvaro Arbeloa, Xavi Hernández, Sergio Busquets, Andrés Iniesta, Juan Mata, Pedro Rodríguez, Fernando Torres. D. T.: Vicente del Bosque.Cambios: César Azpilicueta (Arbeloa, 46’); Jesús Navas (Mata, 53’); David Villa (Torres, 59’).
Goles: 1-0 (2’): Fred. 2-0 (44’): Neymar. 3-0 (48’): Fred . Árbitros: Bjorn Kuipers (Holanda). Sander Van Roekel( Holanda) y Erwin Zeinstra (Holanda). Estadio: Maracaná. Final de la Copa Confederaciones Brasil 2013.













Comentarios

Entradas populares de este blog

CERÁMICA POPULAR ESPAÑOLA V - ARAGON 2ªPARTE, TERUEL

    PRECIOSAS PIEZAS DE PUNTER La cerámica tradicional turolense, aparece entre los siglos XIII y XIV. Estamos en el inicio de una auténtica cerámica mudéjar; cerámica que se desarrollará de igual manera en los siglos siguientes. Se presenta como una de las pocas en las que se incluyeron todas las especialidades del barro, desde la cantería y la ollería a la producción de vajillas y azulejos, no faltando la tejería y ladrillería. Estas formas de artesanía, se han ido conservando a través de los tiempos, como consecuencia de la permanencia en nuestro país, y en la capital turolense, de muchos maestros azulejeros de tradición y raigambre moras. Indudablemente, estos artesanos de la arcilla siempre han ocupado un lugar importante en la historia de esta ciudad. Consultando los Fueros de Teruel, podemos comprobar que esta actividad artesana de la arcilla estaba enfocada tanto a la producción de ladrillos y tejas para la construcción (muy presentes en el patrimonio histórico turole...

CERÁMICA POPULAR ESPAÑOLA IV, ARAGÓN primera parte

  Villafeliche, fue un centro importantísimo de fabricación de cerámica a partir del SXVII, muchos de los alfareros se intercambiaban con Muel con lo que la producción en cuanto a ornamentación es muy similar. En la segunda parte volveremos sobre sus especiales características. ALFAR DE VILLAFELICHE Plato Vilafeliche. Siglo XVIII Aragón ha tenido una gran tradición alfarera, en la actualidad apenas queda nada de su antigua proliferación alfarera. Fueron centros alfareros aragoneses:  Abiego, Abizanda, Alagón, Albelda, Alcampel, Alcañiz, Alcorisa, Alfamén, Alhama de Aragón, La Almolda, Almonacid de la Sierra, Alpartir de la Sierra, Aso Veral, Ateca, Ayerbe, Bandaliés, Barbastro, Bárboles, Beceite; quizás Belchite; Belmonte de Calatayud, Benabarre, Biescas, Borja, Bronchales, Cabra de Mora, Cadrete, Calamocha, Calanda, Calatayud, Calcena, Cantavieja, Codos, Crivillén, Cuatro-Corz, Chodes, Daroca, Ejea de los Caballeros, Encinacorba, Foz, Fraga, Fuentes de Ebro, Fuentes de...

El Gurú Luis de Guindos, vuelve a profetizar

  De Guindos: «España está en el camino correcto y corrigiendo problemas» Espero que de tanto decirlo, por lo menos él, se lo crea. Para el ministro, hace un año y medio España estaba en un camino de «perdición» desde el punto de vista económico, político y social Luis De Guindos El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha manifestado hoy en Valencia que España «está en el camino correcto y está corrigiendo los problemas», y que «el saneamiento nos va a poner en la trayectoria adecuada». Mientras, The Economist, propone bajar los salarios, “minijobs” y más recortes en España. Dice que «La oscuridad en España es casi palpable», que el país continúa en una «profunda recesión» y que sus cifras económicas son «siniestras». Como siempre se nota la gran devoción que nos tienen los ingleses. Fuente: EFE