Ir al contenido principal

El Papa critica a hipócritas de la Iglesia católica

Vatican Pope Cardinals The Argentines

 

Durante el sermón de su misa matutina, el pontífice los calificó de "intelectuales sin talento" y "fanáticos de la ética sin bondad".

Ciudad del Vaticano  • El Papa Francisco criticó hoy duramente a los hipócritas "que tanto daño hacen" a la Iglesia católica, a los cuales calificó de "intelectuales sin talento" y "fanáticos de la ética sin bondad".

Esto durante el sermón de su misa matutina, que celebró en la capilla de su residencia vaticana (la Casa de Santa Marta), ante colaboradores de la Congregación para los Obispos y del Pontificio Consejo de la Familia, ambos organismos de la Santa Sede.

Partió su reflexión del pasaje bíblico en el cual Jesús indica la diferencia entre los escribas y fariseos, que se mostraban en público cuando daban limosna, rezaban o ayunaban, con la justa actitud a asumir: el secreto y la discreción.

"Pensemos en la hipocresía en la Iglesia, ¡cuánto mal nos hace a todos! El hipócrita no sabe qué cosa es la alegría, no sabe qué es la amplitud, no sabe qué es la magnanimidad", dijo en italiano.

Insistió que esas personas no conocen la bondad, pero son fanáticos de la ética: dicen que se debe hacer esto y aquello, llenan de preceptos a los demás pero sin bondad.

Según Jorge Mario Bergoglio, existe otro tipo de hipócritas, aquellos que se aprovechan de lo sagrado. Precisó que quienes viven con hipocresía su relación con Dios "están muy cerca de pecar contra el espíritu santo" y "son pequeños, viles".

"Los que usan tantos ornamentos, tantas cosas, para hacerse ver como majestuosos, perfectos, no tienen sentido de la belleza, llegan sólo a una belleza de museo. Estos son los hipócritas a los cuales Jesús reclamaba tanto", apuntó.

En contraparte puso como ejemplo al publicano de la Biblica, el cual rezaba diciendo: "¡Ten piedad de mi, señor, que soy un pecador!".

"Esta es la oración que debemos hacer todos los días, en la conciencia que somos pecadores, pero con pecados concretos, no teóricos. Esta oración nos ayudará a recorrer el camino contrario a la hipocresía, tentación que todos tenemos", afirmó.

Fuente: Milenio

Comentarios

Entradas populares de este blog

CERÁMICA POPULAR ESPAÑOLA V - ARAGON 2ªPARTE, TERUEL

    PRECIOSAS PIEZAS DE PUNTER La cerámica tradicional turolense, aparece entre los siglos XIII y XIV. Estamos en el inicio de una auténtica cerámica mudéjar; cerámica que se desarrollará de igual manera en los siglos siguientes. Se presenta como una de las pocas en las que se incluyeron todas las especialidades del barro, desde la cantería y la ollería a la producción de vajillas y azulejos, no faltando la tejería y ladrillería. Estas formas de artesanía, se han ido conservando a través de los tiempos, como consecuencia de la permanencia en nuestro país, y en la capital turolense, de muchos maestros azulejeros de tradición y raigambre moras. Indudablemente, estos artesanos de la arcilla siempre han ocupado un lugar importante en la historia de esta ciudad. Consultando los Fueros de Teruel, podemos comprobar que esta actividad artesana de la arcilla estaba enfocada tanto a la producción de ladrillos y tejas para la construcción (muy presentes en el patrimonio histórico turole...

CERÁMICA POPULAR ESPAÑOLA IV, ARAGÓN primera parte

  Villafeliche, fue un centro importantísimo de fabricación de cerámica a partir del SXVII, muchos de los alfareros se intercambiaban con Muel con lo que la producción en cuanto a ornamentación es muy similar. En la segunda parte volveremos sobre sus especiales características. ALFAR DE VILLAFELICHE Plato Vilafeliche. Siglo XVIII Aragón ha tenido una gran tradición alfarera, en la actualidad apenas queda nada de su antigua proliferación alfarera. Fueron centros alfareros aragoneses:  Abiego, Abizanda, Alagón, Albelda, Alcampel, Alcañiz, Alcorisa, Alfamén, Alhama de Aragón, La Almolda, Almonacid de la Sierra, Alpartir de la Sierra, Aso Veral, Ateca, Ayerbe, Bandaliés, Barbastro, Bárboles, Beceite; quizás Belchite; Belmonte de Calatayud, Benabarre, Biescas, Borja, Bronchales, Cabra de Mora, Cadrete, Calamocha, Calanda, Calatayud, Calcena, Cantavieja, Codos, Crivillén, Cuatro-Corz, Chodes, Daroca, Ejea de los Caballeros, Encinacorba, Foz, Fraga, Fuentes de Ebro, Fuentes de...

El Gurú Luis de Guindos, vuelve a profetizar

  De Guindos: «España está en el camino correcto y corrigiendo problemas» Espero que de tanto decirlo, por lo menos él, se lo crea. Para el ministro, hace un año y medio España estaba en un camino de «perdición» desde el punto de vista económico, político y social Luis De Guindos El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha manifestado hoy en Valencia que España «está en el camino correcto y está corrigiendo los problemas», y que «el saneamiento nos va a poner en la trayectoria adecuada». Mientras, The Economist, propone bajar los salarios, “minijobs” y más recortes en España. Dice que «La oscuridad en España es casi palpable», que el país continúa en una «profunda recesión» y que sus cifras económicas son «siniestras». Como siempre se nota la gran devoción que nos tienen los ingleses. Fuente: EFE