Ir al contenido principal

EL CHEVROLET CAMARO SALE A LA VENTA EN EUROPA A FINALES DE AÑO

 

 

07.06.2013

Expansión.com.

El nuevo Chevrolet Camaro saldrá a la venta en Europa hacia finales de este año. En España tendrá un precio inicial de 45.900 euros para la versión cupé con cambio manual y de 51.900 euros para la versión cabrio con cambio manual. El nuevo Camaro supone la renovación de diseño más importante desde la presentación del Camaro de quinta generación como concept car en 2006. Luce un nuevo aspecto exterior con aerodinámica de altas prestaciones integrada, lo que mejora la estabilidad y la eficiencia de la refrigeración a gran velocidad. Los cambios de diseño dan al Camaro una estética más actual. Por delante, la parrilla inferior es más ancha, y la superior más estrecha, mientras que el respiradero funcional del capó contribuye a reducir el calor y la sustentación aerodinámica. En la parte trasera, el nuevo look se completa con la escultural puerta del maletero, los faros horizontales y el difusor.

 

El motor 6.2 L del Camaro alcanza 432 CV (318 kW) con la transmisión manual de seis velocidades de palanca corta, y 405 CV (298 kW) con la transmisión automática, que incluye función de cambio manual TAP. El sistema de entrada sin llave viene incluido de serie, y los clientes que elijan un modelo automático pueden añadir la función de arranque a distancia. También se incluye de serie la tecnología Chevrolet MyLink, con una pantalla táctil de siete pulgadas, cámara de visión trasera y sistema de reconocimiento de voz. Este último se combina con la nueva pantalla HUD a color para ayudar al conductor a mantener la vista en la carretera y las manos en el volante.

 

Se ofrece un sistema de navegación opcional con cobertura para toda Europa. El modelo cupé del nuevo Camaro también incluye como opción asientos envolventes deportivos Recaro con acabado en cuero y ajuste asistido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CERÁMICA POPULAR ESPAÑOLA V - ARAGON 2ªPARTE, TERUEL

    PRECIOSAS PIEZAS DE PUNTER La cerámica tradicional turolense, aparece entre los siglos XIII y XIV. Estamos en el inicio de una auténtica cerámica mudéjar; cerámica que se desarrollará de igual manera en los siglos siguientes. Se presenta como una de las pocas en las que se incluyeron todas las especialidades del barro, desde la cantería y la ollería a la producción de vajillas y azulejos, no faltando la tejería y ladrillería. Estas formas de artesanía, se han ido conservando a través de los tiempos, como consecuencia de la permanencia en nuestro país, y en la capital turolense, de muchos maestros azulejeros de tradición y raigambre moras. Indudablemente, estos artesanos de la arcilla siempre han ocupado un lugar importante en la historia de esta ciudad. Consultando los Fueros de Teruel, podemos comprobar que esta actividad artesana de la arcilla estaba enfocada tanto a la producción de ladrillos y tejas para la construcción (muy presentes en el patrimonio histórico turole...

CERÁMICA POPULAR ESPAÑOLA IV, ARAGÓN primera parte

  Villafeliche, fue un centro importantísimo de fabricación de cerámica a partir del SXVII, muchos de los alfareros se intercambiaban con Muel con lo que la producción en cuanto a ornamentación es muy similar. En la segunda parte volveremos sobre sus especiales características. ALFAR DE VILLAFELICHE Plato Vilafeliche. Siglo XVIII Aragón ha tenido una gran tradición alfarera, en la actualidad apenas queda nada de su antigua proliferación alfarera. Fueron centros alfareros aragoneses:  Abiego, Abizanda, Alagón, Albelda, Alcampel, Alcañiz, Alcorisa, Alfamén, Alhama de Aragón, La Almolda, Almonacid de la Sierra, Alpartir de la Sierra, Aso Veral, Ateca, Ayerbe, Bandaliés, Barbastro, Bárboles, Beceite; quizás Belchite; Belmonte de Calatayud, Benabarre, Biescas, Borja, Bronchales, Cabra de Mora, Cadrete, Calamocha, Calanda, Calatayud, Calcena, Cantavieja, Codos, Crivillén, Cuatro-Corz, Chodes, Daroca, Ejea de los Caballeros, Encinacorba, Foz, Fraga, Fuentes de Ebro, Fuentes de...

El Gurú Luis de Guindos, vuelve a profetizar

  De Guindos: «España está en el camino correcto y corrigiendo problemas» Espero que de tanto decirlo, por lo menos él, se lo crea. Para el ministro, hace un año y medio España estaba en un camino de «perdición» desde el punto de vista económico, político y social Luis De Guindos El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha manifestado hoy en Valencia que España «está en el camino correcto y está corrigiendo los problemas», y que «el saneamiento nos va a poner en la trayectoria adecuada». Mientras, The Economist, propone bajar los salarios, “minijobs” y más recortes en España. Dice que «La oscuridad en España es casi palpable», que el país continúa en una «profunda recesión» y que sus cifras económicas son «siniestras». Como siempre se nota la gran devoción que nos tienen los ingleses. Fuente: EFE