Ir al contenido principal

Respuesta China a la acusación de ataque cibernético, planteada por EEUU.

 

El "Imperio Hacker" no quedará eximido de su crimen con desprestigiar a China.

 

 

Por Zhongsheng
Pekín, 08/05/2013(El Pueblo en Línea)-

Estados Unidos nuevamente ha vuelto a culpar a China de ser una amenaza cibernética, sin razón alguna. El 6 de mayo el Departamento de Defensa publicó su Informe 2013 de los Avances de la República Popular China en el campo de la Seguridad y del Ejército, en el que culpa al gobierno y ejército chinos de ser la fuente de algunos de los ataques que sufrieron los sistemas informáticos de la industria de defensa y del gobierno estadounidenses.
Desde el año pasado, la “teoría de la amenaza china en el campo virtual” ha resonado en los institutos de investigación, en la prensa y en las empresas estadounidenses, dejando al descubierto los planes de EEUU por crear barreras comerciales y de inversión, desprestigiar la imagen de China y socavar su desarrollo
El informe de este año denota un cambio en la posición oficial relativamente prudente del pasado, para realizar acusaciones directas contra China, pasando del cambo económico al político-militar. Parece que el propósito fundamental de Estados Unidos es establecer un enemigo imaginario para justificar su expansión militar en la red, obtener apoyo financiero y una base jurídica internacional, y así revertir su imagen internacional negativa que destruye la paz en el ciberespacio.
Todos saben que Estados Unidos es el verdadero “imperio hacker” con una extensa red de espionaje por internet, no sólo dirigida a sus adversarios, sino también a sus aliados, con inteligencia que cubre los campos político, militar, tecnológico y comercial, entre otros. En los últimos años, EEUU no ha dejado de fortalecer el uso de internet como una herramienta para la subversión política contra otros países. Desde el nacimiento de internet, Washington se ha ido preparando para la guerra virtual, y en el camino ha establecido algunos récords mundiales.
Estados Unidos fue el primer país en establecer un ejército virtual. Ya en 1998, el ejército estadounidense emitió “Regulaciones de combate informático conjunto”. Según el informe, actualmente el ejército virtual de EEUU supera las 50.000 personas y cuenta con un “arsenal virtual” bastante considerable con más de 2.000 tipos de “ciber-armas”

Comentarios

Entradas populares de este blog

CERÁMICA POPULAR ESPAÑOLA V - ARAGON 2ªPARTE, TERUEL

    PRECIOSAS PIEZAS DE PUNTER La cerámica tradicional turolense, aparece entre los siglos XIII y XIV. Estamos en el inicio de una auténtica cerámica mudéjar; cerámica que se desarrollará de igual manera en los siglos siguientes. Se presenta como una de las pocas en las que se incluyeron todas las especialidades del barro, desde la cantería y la ollería a la producción de vajillas y azulejos, no faltando la tejería y ladrillería. Estas formas de artesanía, se han ido conservando a través de los tiempos, como consecuencia de la permanencia en nuestro país, y en la capital turolense, de muchos maestros azulejeros de tradición y raigambre moras. Indudablemente, estos artesanos de la arcilla siempre han ocupado un lugar importante en la historia de esta ciudad. Consultando los Fueros de Teruel, podemos comprobar que esta actividad artesana de la arcilla estaba enfocada tanto a la producción de ladrillos y tejas para la construcción (muy presentes en el patrimonio histórico turole...

CERÁMICA POPULAR ESPAÑOLA IV, ARAGÓN primera parte

  Villafeliche, fue un centro importantísimo de fabricación de cerámica a partir del SXVII, muchos de los alfareros se intercambiaban con Muel con lo que la producción en cuanto a ornamentación es muy similar. En la segunda parte volveremos sobre sus especiales características. ALFAR DE VILLAFELICHE Plato Vilafeliche. Siglo XVIII Aragón ha tenido una gran tradición alfarera, en la actualidad apenas queda nada de su antigua proliferación alfarera. Fueron centros alfareros aragoneses:  Abiego, Abizanda, Alagón, Albelda, Alcampel, Alcañiz, Alcorisa, Alfamén, Alhama de Aragón, La Almolda, Almonacid de la Sierra, Alpartir de la Sierra, Aso Veral, Ateca, Ayerbe, Bandaliés, Barbastro, Bárboles, Beceite; quizás Belchite; Belmonte de Calatayud, Benabarre, Biescas, Borja, Bronchales, Cabra de Mora, Cadrete, Calamocha, Calanda, Calatayud, Calcena, Cantavieja, Codos, Crivillén, Cuatro-Corz, Chodes, Daroca, Ejea de los Caballeros, Encinacorba, Foz, Fraga, Fuentes de Ebro, Fuentes de...

El Gurú Luis de Guindos, vuelve a profetizar

  De Guindos: «España está en el camino correcto y corrigiendo problemas» Espero que de tanto decirlo, por lo menos él, se lo crea. Para el ministro, hace un año y medio España estaba en un camino de «perdición» desde el punto de vista económico, político y social Luis De Guindos El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha manifestado hoy en Valencia que España «está en el camino correcto y está corrigiendo los problemas», y que «el saneamiento nos va a poner en la trayectoria adecuada». Mientras, The Economist, propone bajar los salarios, “minijobs” y más recortes en España. Dice que «La oscuridad en España es casi palpable», que el país continúa en una «profunda recesión» y que sus cifras económicas son «siniestras». Como siempre se nota la gran devoción que nos tienen los ingleses. Fuente: EFE