Ir al contenido principal

Consulta popular para saber si los madrileños apoyan la sanidad pública

 

 

Consulta a favor de la sanidad pública

Foto: EUROPA PRESS

MADRID, 5 May. (EUROPA PRESS) -

   Este domingo comienza la consulta popular entre los habitantes de la Comunidad de Madrid donde se preguntará si están "a favor de una gestión pública, de calidad y universal y en contra de su privatización y de la leyes que lo permiten".

   Desde hoy y hasta este viernes se habilitarán 2.500 mesas para la recogida de votos, una de ellas establecida en Londres, para que puedan votar los ciudadanos madrileños allí desplazados. De estas mesas se encargarán 25.000 voluntarios. Paralelamente, se abrirá la posibilidad de votar por vía electrónica a través de www.consultaweb.org.

   Así lo han comunicado a los medios este sábado los responsables de la consulta, frente a las puertas del Hospital Universitario de la Princesa en Madrid. Una de las responsables de la iniciativa, Pilar Esquinas, ha afirmado que la votación podrá realizarse del 5 al 10 de mayo en horario de 9 horas a las 21 horas en distintas mesas "situadas donde la gente pueda ir a votar, buscando a la gente para que vote".

   Una de las responsables de la iniciativa, Pilar Esquinas explicó el pasado sábado que pretenden que los resultados sean "vinculantes y moralmente legales", por lo que se ha comunicado a la Delegación del Gobierno la consulta ciudadana y "se han cumplido escrupulosamente los plazos" para que no haya ningún problema y sea "un gran acto de democracia".

   Por su parte, el representante legal de la consulta, Enrique Martín, ha afirmado que "las papeletas se pueden descargar e imprimir desde la web" (http://www.consultaporlasanidad.org) para que voten todos los mayores de 18 años previa presentación de su documento de identidad, pero que los niños podrán votar con "dibujos, frases o poesías".

   Para concluir, Martín ha comentado que los resultados se llevarán a distintas instancias y administraciones, "incluso internacionales, como a Bruselas y las Naciones Unidas".

   Finalmente, otro de los representantes de esta consulta popular, José Vicente Barcia, ha querido denunciar el "expolio de los derechos y la sanidad publica con el fin de sacar beneficio" de los enfermos y hacer esto de manera antidemocrática "sin conseguir el consenso de los diferentes sectores que hay en torno a la sanidad".

Comentarios

Entradas populares de este blog

CERÁMICA POPULAR ESPAÑOLA V - ARAGON 2ªPARTE, TERUEL

    PRECIOSAS PIEZAS DE PUNTER La cerámica tradicional turolense, aparece entre los siglos XIII y XIV. Estamos en el inicio de una auténtica cerámica mudéjar; cerámica que se desarrollará de igual manera en los siglos siguientes. Se presenta como una de las pocas en las que se incluyeron todas las especialidades del barro, desde la cantería y la ollería a la producción de vajillas y azulejos, no faltando la tejería y ladrillería. Estas formas de artesanía, se han ido conservando a través de los tiempos, como consecuencia de la permanencia en nuestro país, y en la capital turolense, de muchos maestros azulejeros de tradición y raigambre moras. Indudablemente, estos artesanos de la arcilla siempre han ocupado un lugar importante en la historia de esta ciudad. Consultando los Fueros de Teruel, podemos comprobar que esta actividad artesana de la arcilla estaba enfocada tanto a la producción de ladrillos y tejas para la construcción (muy presentes en el patrimonio histórico turole...

CERÁMICA POPULAR ESPAÑOLA IV, ARAGÓN primera parte

  Villafeliche, fue un centro importantísimo de fabricación de cerámica a partir del SXVII, muchos de los alfareros se intercambiaban con Muel con lo que la producción en cuanto a ornamentación es muy similar. En la segunda parte volveremos sobre sus especiales características. ALFAR DE VILLAFELICHE Plato Vilafeliche. Siglo XVIII Aragón ha tenido una gran tradición alfarera, en la actualidad apenas queda nada de su antigua proliferación alfarera. Fueron centros alfareros aragoneses:  Abiego, Abizanda, Alagón, Albelda, Alcampel, Alcañiz, Alcorisa, Alfamén, Alhama de Aragón, La Almolda, Almonacid de la Sierra, Alpartir de la Sierra, Aso Veral, Ateca, Ayerbe, Bandaliés, Barbastro, Bárboles, Beceite; quizás Belchite; Belmonte de Calatayud, Benabarre, Biescas, Borja, Bronchales, Cabra de Mora, Cadrete, Calamocha, Calanda, Calatayud, Calcena, Cantavieja, Codos, Crivillén, Cuatro-Corz, Chodes, Daroca, Ejea de los Caballeros, Encinacorba, Foz, Fraga, Fuentes de Ebro, Fuentes de...

El Gurú Luis de Guindos, vuelve a profetizar

  De Guindos: «España está en el camino correcto y corrigiendo problemas» Espero que de tanto decirlo, por lo menos él, se lo crea. Para el ministro, hace un año y medio España estaba en un camino de «perdición» desde el punto de vista económico, político y social Luis De Guindos El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha manifestado hoy en Valencia que España «está en el camino correcto y está corrigiendo los problemas», y que «el saneamiento nos va a poner en la trayectoria adecuada». Mientras, The Economist, propone bajar los salarios, “minijobs” y más recortes en España. Dice que «La oscuridad en España es casi palpable», que el país continúa en una «profunda recesión» y que sus cifras económicas son «siniestras». Como siempre se nota la gran devoción que nos tienen los ingleses. Fuente: EFE