Ir al contenido principal

Amar a los alimentos

P8150632

Girasol de mi balcón en Madrid

Hoy es el día del “Action Blog” dedicado a los alimentos. Muchas personas creyentes en el mundo damos Gracias antes de comer por los alimentos recibidos. En este acto deberíamos recordar a todos los alimentos, el trigo que nos da el pan, el maíz. los animales que nos aportan su leche su carne, las frutas de los arboles, las especies, etc..

Una buena amiga, recientemente fallecida, Mª Angustias Torres Rojas, autora de varios libros de recetas de cocina. Me enseñó que el arte de la buena cocina requiere de dos ingredientes fundamentales y son la imaginación y el amor. Sin estos dos ingredientes el resto de los alimentos se vuelven insípidos.

Si dejamos que esta bulliciosa forma de vivir que tenemos, intervenga en nuestra alimentación y nos cree malos hábitos alimentarios. No solo estamos destruyendo nuestra propia salud, sino que contribuimos despreciar el valor real de los alimentos.

Una buena manera de medir nuestros hábitos de comida es observar que al reciclar nuestros desperdicios el cubo de la materia orgánica se llene una décima parte del de los envases. Y por supuesto, nunca tirar nada comestible, tenemos que pensar que cada cinco minutos muere en algún sitio un niñ@ de hambre y al tirar alimentos, estamos siendo cómplices directos de esa muerte.

En definitiva en el ciclo de la naturaleza, todos somos de una manera u otra alimentos, si no aprendemos a amarlos difícilmente podremos amarnos a nosotros mismos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Foto de mi nieta

Esta es la última foto de Mar esta para comersela, a lo mejor es pasion de abuelo. Ya tiene ocho meses y medio. Ha empezado a gatear y es simpatica como ella sola. Tengo ganas de que sea un poco mayor para que tenga su propio blog. Se come las patatas fritas metiéndoselas enteras en la boca. Mar ten cuidadin a ver si no nos das sustos. Se me olvidaba ya tiene seis dientes. Esta foto es de Alvaro el padre de la criatura que se llevó un disgustazo porque no le dejaron pre- sentarse a las pruebas fisicas de segurata porque en el certificado médico ponía "que estaba capa- citado para realizar las pruebas" en vez de poner que "era apto". A ver si la poli se entera que es lo mismo . No te desanimes, que en septiembre vas a poder con ello y más. Mientras disfruta de tu hija y saca el carnet de conducir. Chita y yo esta- mos encomendandos a la Virgen de Latas y a D.Alvaro que no fallan nunca. ¡Animo!

Pederastas en la red

En el año 1994 yo retomé mis contactos con la informática que desde hacía años, cuando aprendí a programar en cobol con MSDOS.2, tenía abandonada. Haciendo un curso de Microsoft de ingeniería de sistemas me monte una pequeña red de tres ordenadores en mi “minicasa” (tengo que decir que Chita mi mujer es una santa), contraté una conexión por modem y tomé contacto con Internet. Aun no podías descargar imágenes y archivos más que a través de ftp. Un año o dos después contacté con un grupo de hackers catalanes que habían montado una asociación incluso te daban un carnet que aún conservo. Los “ataques” los hacíamos contra páginas de pornografía infantil y poníamos en nuestras páginas NO a la pedofilia y lemas parecidos. Fue por entonces cuando conocí a mi amigo D. Enrique Monasterio que vino a mi casa por un asunto informático y nos fuimos a tomar un café. Pasamos delante de una clínica que practica el aborto y había una manifestación y solo comentó: “esta no es la manera”. Desde ese momen...

CERÁMICA POPULAR ESPAÑOLA V - ARAGON 2ªPARTE, TERUEL

    PRECIOSAS PIEZAS DE PUNTER La cerámica tradicional turolense, aparece entre los siglos XIII y XIV. Estamos en el inicio de una auténtica cerámica mudéjar; cerámica que se desarrollará de igual manera en los siglos siguientes. Se presenta como una de las pocas en las que se incluyeron todas las especialidades del barro, desde la cantería y la ollería a la producción de vajillas y azulejos, no faltando la tejería y ladrillería. Estas formas de artesanía, se han ido conservando a través de los tiempos, como consecuencia de la permanencia en nuestro país, y en la capital turolense, de muchos maestros azulejeros de tradición y raigambre moras. Indudablemente, estos artesanos de la arcilla siempre han ocupado un lugar importante en la historia de esta ciudad. Consultando los Fueros de Teruel, podemos comprobar que esta actividad artesana de la arcilla estaba enfocada tanto a la producción de ladrillos y tejas para la construcción (muy presentes en el patrimonio histórico turole...