Ir al contenido principal

Los ilusionistas

1284400536_120707484_2-FUCHOKO-Mago-Ilusionista-Fiestas-de-XV-anos-Fiestas-Infantiles-Show-Magia-Metepec-1284400536

 

Este gobierno de los mil malabares, va creando ilusión tras ilusión para intentar llevar ese barco de desastre político que navega sin rumbo conocido.

Nos presentan lo malos que son los controladores con una mano mientras con la otra negocian el desmantelamiento de AENA, y la cesión de los aeropuertos rentables a manos privadas.

Hablan de política social y están privatizando hasta las bibliotecas públicas,como el reciente caso de ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), donde el Ayuntamiento socialista ha privatizado su BIBLIOTECA PÚBLICA.

Hacen apología de libertad y cada día nos recortan más y más libertades.

Siguen despilfarrando dinero en proyectos billonarios e innecesarios como el AVE mientras nos piden austeridad.

Ahora van a por el pastel de Internet con una ley que establece una clara censura en la red.Cuando hablan de perdidas millonarias de las empresas cinematográficas, discográficas etc.,no hablan de las ganancias que internet les aportan; pero claro han hecho sus cuentas y quieren engordar ese pastel y a la vez establecer una censura “de buen talante”

En fin que se pongan como se pongan yo seguire compartiendo mis archivos como quiera y como citaba la entrañable revista “La Codorniz”: “balin es balon como cojin es a X me importa 3X que me cierren este blog”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CERÁMICA POPULAR ESPAÑOLA V - ARAGON 2ªPARTE, TERUEL

    PRECIOSAS PIEZAS DE PUNTER La cerámica tradicional turolense, aparece entre los siglos XIII y XIV. Estamos en el inicio de una auténtica cerámica mudéjar; cerámica que se desarrollará de igual manera en los siglos siguientes. Se presenta como una de las pocas en las que se incluyeron todas las especialidades del barro, desde la cantería y la ollería a la producción de vajillas y azulejos, no faltando la tejería y ladrillería. Estas formas de artesanía, se han ido conservando a través de los tiempos, como consecuencia de la permanencia en nuestro país, y en la capital turolense, de muchos maestros azulejeros de tradición y raigambre moras. Indudablemente, estos artesanos de la arcilla siempre han ocupado un lugar importante en la historia de esta ciudad. Consultando los Fueros de Teruel, podemos comprobar que esta actividad artesana de la arcilla estaba enfocada tanto a la producción de ladrillos y tejas para la construcción (muy presentes en el patrimonio histórico turole...

CERÁMICA POPULAR ESPAÑOLA IV, ARAGÓN primera parte

  Villafeliche, fue un centro importantísimo de fabricación de cerámica a partir del SXVII, muchos de los alfareros se intercambiaban con Muel con lo que la producción en cuanto a ornamentación es muy similar. En la segunda parte volveremos sobre sus especiales características. ALFAR DE VILLAFELICHE Plato Vilafeliche. Siglo XVIII Aragón ha tenido una gran tradición alfarera, en la actualidad apenas queda nada de su antigua proliferación alfarera. Fueron centros alfareros aragoneses:  Abiego, Abizanda, Alagón, Albelda, Alcampel, Alcañiz, Alcorisa, Alfamén, Alhama de Aragón, La Almolda, Almonacid de la Sierra, Alpartir de la Sierra, Aso Veral, Ateca, Ayerbe, Bandaliés, Barbastro, Bárboles, Beceite; quizás Belchite; Belmonte de Calatayud, Benabarre, Biescas, Borja, Bronchales, Cabra de Mora, Cadrete, Calamocha, Calanda, Calatayud, Calcena, Cantavieja, Codos, Crivillén, Cuatro-Corz, Chodes, Daroca, Ejea de los Caballeros, Encinacorba, Foz, Fraga, Fuentes de Ebro, Fuentes de...

El Gurú Luis de Guindos, vuelve a profetizar

  De Guindos: «España está en el camino correcto y corrigiendo problemas» Espero que de tanto decirlo, por lo menos él, se lo crea. Para el ministro, hace un año y medio España estaba en un camino de «perdición» desde el punto de vista económico, político y social Luis De Guindos El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha manifestado hoy en Valencia que España «está en el camino correcto y está corrigiendo los problemas», y que «el saneamiento nos va a poner en la trayectoria adecuada». Mientras, The Economist, propone bajar los salarios, “minijobs” y más recortes en España. Dice que «La oscuridad en España es casi palpable», que el país continúa en una «profunda recesión» y que sus cifras económicas son «siniestras». Como siempre se nota la gran devoción que nos tienen los ingleses. Fuente: EFE