Ir al contenido principal

TRUCO INFORMATICO


ESTE ES UN BUEN CONSEJO A TENER EN CUENTA PARA PROTEGERNOS DE LOS VIRUS INFORMATICOS
CÓMO PROTEGER TU LIBRETA DE DIRECCIONES:

Este truco es realmente ingenioso por su simplicidad.
Como sabéis, cuando un virus gusano se mete en tu ordenador se dirige directamente a tu Libro de direcciones de e-mail, y se reenvía a sí mismo a todas las direcciones que allí encuentra, infectando así a todos tus contactos y amigos.

Este truco no evitará que el virus se meta en tu ordenador, pero evitará que use tu agenda de contactos para desparramarse más allá, y te alertará del hecho de que el gusano se ha metido en tu PC.

He aquí lo que hay que hacer:
Abre tu agenda de contactos y haz click en 'nuevo contacto', como si estuvieras agregando un nuevo contacto. En la ventana donde escribirías el nombre de tu amigo, escribe AAAA. Lo mismo en el espacio titulado apodo/nombre para mostrar.

Crea una dirección de e-mail falsa como aaaaaa@aaaaaaaa.com

Ahora, he aquí lo que has hecho y por qué funciona:

El nombre AAAA se ubicará como la entrada n° 1 de tu agenda. Aquí será donde el gusano comenzará en su esfuerzo por 'autoenviarse' a todos los contactos de tu agenda.

Pero cuando trata de enviarse a AAAA, será imposible que se entregue, por la falsa dirección que tu has entrado.

Si el primer intento falla (cosa que sucederá por la falsa dirección), el gusano no continúa y tus amigos no se infectarán.

Aquí la segunda ventaja de este método:

Si un e-mail no puede ser entregado, será notificado en tu bandeja de entrada casi de inmediato. Por lo tanto, si alguna vez recibes un aviso que dice que un mensaje tuyo a AAAA no pudo ser entregado, sabrás con certeza que tienes un virus gusano en tu sistema.

Puedes entonces tomar los pasos convenientes para deshacerte de él

Si todos los amigos que tienes hacen esto, entonces no necesitarás preocuparte más por abrir los e-mails de tus amigos.

QUE TENGAS UN BUEN DIA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CERÁMICA POPULAR ESPAÑOLA V - ARAGON 2ªPARTE, TERUEL

    PRECIOSAS PIEZAS DE PUNTER La cerámica tradicional turolense, aparece entre los siglos XIII y XIV. Estamos en el inicio de una auténtica cerámica mudéjar; cerámica que se desarrollará de igual manera en los siglos siguientes. Se presenta como una de las pocas en las que se incluyeron todas las especialidades del barro, desde la cantería y la ollería a la producción de vajillas y azulejos, no faltando la tejería y ladrillería. Estas formas de artesanía, se han ido conservando a través de los tiempos, como consecuencia de la permanencia en nuestro país, y en la capital turolense, de muchos maestros azulejeros de tradición y raigambre moras. Indudablemente, estos artesanos de la arcilla siempre han ocupado un lugar importante en la historia de esta ciudad. Consultando los Fueros de Teruel, podemos comprobar que esta actividad artesana de la arcilla estaba enfocada tanto a la producción de ladrillos y tejas para la construcción (muy presentes en el patrimonio histórico turole...

CERÁMICA POPULAR ESPAÑOLA IV, ARAGÓN primera parte

  Villafeliche, fue un centro importantísimo de fabricación de cerámica a partir del SXVII, muchos de los alfareros se intercambiaban con Muel con lo que la producción en cuanto a ornamentación es muy similar. En la segunda parte volveremos sobre sus especiales características. ALFAR DE VILLAFELICHE Plato Vilafeliche. Siglo XVIII Aragón ha tenido una gran tradición alfarera, en la actualidad apenas queda nada de su antigua proliferación alfarera. Fueron centros alfareros aragoneses:  Abiego, Abizanda, Alagón, Albelda, Alcampel, Alcañiz, Alcorisa, Alfamén, Alhama de Aragón, La Almolda, Almonacid de la Sierra, Alpartir de la Sierra, Aso Veral, Ateca, Ayerbe, Bandaliés, Barbastro, Bárboles, Beceite; quizás Belchite; Belmonte de Calatayud, Benabarre, Biescas, Borja, Bronchales, Cabra de Mora, Cadrete, Calamocha, Calanda, Calatayud, Calcena, Cantavieja, Codos, Crivillén, Cuatro-Corz, Chodes, Daroca, Ejea de los Caballeros, Encinacorba, Foz, Fraga, Fuentes de Ebro, Fuentes de...

El Gurú Luis de Guindos, vuelve a profetizar

  De Guindos: «España está en el camino correcto y corrigiendo problemas» Espero que de tanto decirlo, por lo menos él, se lo crea. Para el ministro, hace un año y medio España estaba en un camino de «perdición» desde el punto de vista económico, político y social Luis De Guindos El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha manifestado hoy en Valencia que España «está en el camino correcto y está corrigiendo los problemas», y que «el saneamiento nos va a poner en la trayectoria adecuada». Mientras, The Economist, propone bajar los salarios, “minijobs” y más recortes en España. Dice que «La oscuridad en España es casi palpable», que el país continúa en una «profunda recesión» y que sus cifras económicas son «siniestras». Como siempre se nota la gran devoción que nos tienen los ingleses. Fuente: EFE